Mini Carrito

Vuelve el mejor Cante Flamenco a la Sala García Lorca

El próximo día 22 de septiembre inicia un nuevo ciclo “Sagas del Cante” en la la Sala García Lorca del Casa Patas, que traerá los fines de semana de finales de septiembre y octubre a cantaores como Nene de Santa Fé, Luis Moneo o los hermanos José y Fernando Canela. También llegará el “Sonido de Caño Roto” con Amador Losada y el cante de Jerez desde el “Arco Santiago de Jerez” con Felipa del Moreno y Rafael del Zambo.

Es en Madrid, donde la Sala García Lorca, 2ª planta del edificio Casa Patas, los aficionados a lo jondo tienen las mejores posibilidades de escuchar el mejor flamenco, las “Sagas del Cante” se abrirá el sábado 22 de septiembre con “Aires de Graná” el cantaor Nene de Santa Fé, acompañado a la guitarra por Manuel Carmona, no es la primera vez que viene, aquí veis una muestra de su actuación en la temporada pasada.

El 28 de septiembre, esta vez en viernes, la saga de los “Moneo” con su máximo representante actual, Luis Moneo, hermano de los míticos cantaores Juan Moneo el Torta y Manuel Moneo, recientemente homenajeado en la Fiesta de la Bulería. Al toque su sobrino Juan Manuel Moneo.

En octubre, sábado 6, los hijos de Canela de San Roque, Fernando & José Canela, dedicarán su recital, no puede ser de otra manera “A Canela de San Roque”, con el toque del joven malagueño Rubén Lara. La continuidad de la saga está garantizada.

Pasado el puente del pilar, el sábado 20 de octubre el concierto está protagonizado por “Sonido Caño Roto” a través del cantaor Amador Losada acompañada por su hija Samara Losada y el toque de Jesús del Rosario.

Finalmente, y de vuelta a Jerez -en Madrid-, el viernes 26 de octubre estará dedicado a “Arco Santiago de Jerez” tendrá protagonista a dos representantes del famoso barrio cantaor, Felipa del Moreno y el joven Rafael del Zambo con el soniquete asegurado de la guitarra de Manuel Valencia.

Menú completo, delicatessen del cante flamenco en 5 noches de cante puro, íntimo, cercano, sin micrófonos, sin megafonía, cante al natural, cante valiente, reunión de aficionados y curiosos. No descuidarse que sólo hay entradas para un máximo de 90 personas.

Las entradas pueden adquirirse en las oficinas de la Fundación Conservatorio Casa Patas (914298471 – 913690496) y por internet a través de Wegow.

José Mercé & Tomatito adelantan el single “Jerez” de su próximo disco “De Verdad” – video EPK

Hace aproximadamente un año que el proyecto empezó a tomar forma. José Mercé y Tomatito, dos viejos amigos cuyos caminos se habían cruzado en infinidad de ocasiones, han vuelto a coincidir en una misma idea: grabar un disco juntos y hacer una gira para llevar su música a los escenarios más importantes del mundo. El objetivo lo tienen claro: reivindicar el flamenco como cultura. Su alianza está a punto de hacer historia.

“De Verdad” verá la luz el próximo mes de octubre y es un disco de flamenco clásico: José Mercè y Tomatito nos emocionan con Zambras, Seguiriyas, Alegrías, Solea, Tangos, Rumbas, Bulerías, Taranta de Almería, Fandangos de Huelva, son varios de los palos que podemos encontrar con las mejores falsetas del guitarrista Almeriense José Fernández Torres y con la voz jerezana e inconfundible de José Mercé.

El primer single de “De verdad” es esta magnífica rumba titulada “Jerez”.

José Mercé & Tomatito – ‘De Verdad’ – EPK

Madrid amplia su programación flamenca

Justo hace un año arrancó el primer Teatro Flamenco del mundo, ubicado en el barrio de Malasaña, el histórico Teatro Alfil se convirtió en Teatro Flamenco Madrid, ofreciendo una programación de tablao flamenco, con las condiciones técnicas de un teatro.

Tras un año de rodaje y experiencia, es ahora, cuando se abre a una programación especial, bajo la dirección artística de Ángel Rojas, la complementa con un ciclo que hace un guiño a los Lunes Flamencos de Revolver, que cambiaron la forma y la dinámica de ver el flamenco en Madrid a finales del pasado siglo, el ciclo se llama naturalmente  ‘Lunes Flamencos’ y traerán una programación increíble, en octubre, María Terremoto presentará su primer disco “La huella de mi sentío”Pablo Martín Caminero -contrabajo- recupera su proyecto ‘OFNI’ -Objeto Flamenco no identificado-, vendrá la bailaora malagueña La Lupi el tercer lunes presenta su espectáculo RETORNO, el mismísimo Rancapino -el padre- el 22 de octubre  y el bailaor y maestro en Amor de Dios Manuel Reyes que lo cierra el último lunes 29 de octubre.  Como novedad excitante, al final de los conciertos de los lunes, DJ Gufi ofrecerá una sesión musical para continuar flamenqueando y convierta el Teatro Flamenco Madrid en un punto de reunión de los flamencos de Madrid, aficionados y artistas.

WhatsApp chat
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad